DOLOR CRÓNICO – ¿QUIERES UNA SOLUCIÓN MÁGICA?

Cuando el dolor persiste, la relación que existe con el daño en el tejido deja de ser tan influyente como en otras situaciones de dolor más agudo.

Hablaremos más específicamente de esto, pero uno de los problemas que a menudo se ven en el tratamiento del dolor crónico es que se trata como si fuese simplemente un dolor agudo mantenido en el tiempo. Es decir, se sigue buscando que estructura es la que está dañada o está causando el dolor cuando probablemente, como hemos dicho, la persistencia del dolor en esas situaciones no tendrá que ver con el daño que exista.

Leer más

10 conceptos clave sobre el dolor

El simple hecho de conocer más sobre el dolor es terapéutico, sobre todo cuando llevas mucho tiempo sufriéndolo.

A menudo el dolor persistente se acompaña de incertidumbre, de cosas que no sabemos explicar. Cada profesional que visitas intenta aportarte su visión respecto a por qué te duele, y esto depende de su especialización o de las formaciones que haya hecho, de manera que acabas con 10 (si no más) versiones distintas de lo que te puede estar ocurriendo.

Leer más

Video Blog… Video de cómo debes entender tu dolor crónico y cómo enfocarlo

Este video te puede ayudar a entender tu problema desde una perspectiva más integrada e invitarte a un enfoque más activo en el proceso.

La comunidad médica te va a ayudar a tratar de descubrir lo que tienes o, lo que es mucho mejor, lo que no tienes cuando no encuentran nada; pero eso no te exime de que sigas en la búsqueda del camino de tu recuperación.

Como podrás ver, el video está abalado por la Sociedad Española del Dolor. Es la asociación profesional, multidisciplinar y sin ánimo de lucro, que promueve los trabajos científicos sobre los mecanismos y el tratamiento del dolor crónico, sensibilizar a la sociedad y fomentar la mejora constante en la terapia de los pacientes que sufren dolor.

Este post se complementa a las cuatro dimensiones de la salud.

Ánimoooo

Los cuatro dimensiones de tu salud y cómo gestionarlas para tu recuperación.

Si tu salud fuera una tarta, tendría 4 porciones: calidad del descanso, hábitos de alimentación, rutina de ejercicio físico y equilibrio emocional. Todos ellos son igual de importantes para prevenir una multitud de enfermedades diversas.

Infografía de las dimensiones de la salud

 

Posiblemente todos sabemos de la importancia de estas cuatro variables en la salud pero  pocos recurrimos a ellas para optimizarlas cuando tenemos un problema de salud. Parece que, a pesar de la importancia que tienen teóricamente en la prevención, no somos conscientes de lo que pueden hacer por nosotros cuando estamos en pleno tratamiento médico.

Pues, si. En nosotros se encuentra parte de la responsabilidad para curarnos. En los últimos años, en todos los congresos médicos hay menciones cada vez más extensivas para abordar este problema sanitario. Lo denominan, como traducción literal del inglés, «empoderamiento del paciente».

Por lo tanto, tienes que incidir sin escusas sobre estas cuatro variables de la salud de manera planificada.La falta de capacidad para el cambio se asocia a la rigidez mental, por lo que, si no quieres incidir en la frustración, AHORA es YA.

Leer más

¿Como puedo saber qué ejercicio físico me viene bien?

Sin tener en cuenta la intensidad, ¿Intuyes cuál de las dos imágenes haciendo ejercicio físico es más idónea para tu salud?

Ejercicio físico con máquinas de piernas

Ejercicio de Pilates en reformer

 

 

 

 

 

 

 

La respuesta no es nada fácil a pesar de lo que puedas pensar.

Según la OMS, se puede llamar ejercicio físico a toda actividad física planificada, estructurada, repetitiva y realizada con un objetivo relacionado con la mejora o el mantenimiento de uno o más componentes de la aptitud física. Digamos que es un tipo de actividad física. La actividad física abarca el ejercicio físico, pero también otras actividades que entrañan movimiento corporal y se realizan como parte de los momentos de juego, del trabajo, de formas de transporte activas, de las tareas domésticas y de actividades recreativas.

Teniendo en cuenta la teoría, en la práctica, el ejercicio físico es un concepto un tanto ambiguo donde el secreto de la conveniencia está en la dosis.

Leer más